miércoles, 9 de febrero de 2011

DESFILADERU DE LES XANES

LES XANES son personajes mitológicos, de pequeña estatura y muy bellas, con cabello rubio y muy largo, que sujetan con cinta de perlas o de flores. Se visten con túnicas plateada y la mayoría están encantadas.
Poseen muchos tesoros y hacen ricas a las personas que las desencanten.
En Asturias es muy frecuente, que en los festejos patronales de las poblaciones, el termino "reina" de las fiestas se sustituya por "xana".
En la Noche Mágica de San Juan, el 24 de junio, las Xanas se hacen visibles para quien las quiera contemplar con solo acudir a los sitios que habitan, como fuentes, lagos y ríos. Suele aparecer sentada en una roca, cantando y portando una madeja de hilo de oro, que se lo entregará a aquel que se lo pida prometiendo desposorio y magníficos tesoros para aquel que consiga deshilar la madeja sin cortar el hilo, pero si el hilo se rompe, se castigará al humano con su muerte, atrayéndolo hasta el fondo de las aguas.




Sal, xanina, sal,
toma de la mi pobreza
y dame de la tu riqueza









viernes, 4 de febrero de 2011

86.008 RAZONES PARA ODIAROS


El número de parados subió en el mes de enero en el Principado de Asturias en 4.809 personas, un 5,92 por ciento más respecto al mes anterior, con lo que el número total de desempleados en la comunidad autónoma se sitúa en 86.008. Se trata del incremento porcentual más alto de todo el país.

jueves, 3 de febrero de 2011

Moros y cristianos: la gran aventura de la España medieval , de José Javier Esparza.



Como continuación del libro "La gran aventura del Reino de Asturias"....

Han concluido los tiempos agónicos de la primera resistencia cristiana contra el invasor musulmán y entramos en una España de moros y cristianos donde no siempre es fácil separar historia y leyenda: una España de doncellas cautivas y reinas moras, de guerreros y trovadores, de monjes y comerciantes en un tiempo en el que la vida era una apuesta continua.

El periodo de Reconquista que ahora se abre ―desde el siglo X al comienzo del XIII― no va a ser más pacífico que el anterior pero el escenario se amplía hacia el sur de las montañas y asistimos al nacimiento y expansión de los reinos cristianos: Castilla, Navarra, Aragón y Portugal, enfrentados al poder de Al Andalus.

En esta España de los cinco reinos vivirán, guerrearán y amarán personajes míticos que, sin embargo, existieron realmente, como el gran Abderramán, el conde Fernán González, Almanzor, el Cid Campeador o la reina Urraca, enfrentados en batallas épicas que cambiaron el curso de la historia, hasta llegar, en 1212, al lance definitivo: Las Navas de Tolosa.

MOROS Y CRISTIANOS
José Javier Esparza
La Esfera de los Libros

CON NUESTRA SALUD NO SE JUEGA